Qué hacer cuando ocurre una inundación repentina
Las inundaciones repentinas pueden desarrollarse en cuestión de momentos y causar estragos. Sorprendentemente, pequeñas cantidades de agua en movimiento pueden arrastrarte a ti o a tu vehículo. Aquí tienes lo que necesitas saber antes, durante y después de una inundación, ya que la preparación puede ser crítica y salvar vidas.

Tan solo seis pulgadas de agua son suficientes para arrastrar a una persona. Un pie de agua en movimiento puede llevarse un vehículo.
Las inundaciones representan una amenaza en todo Estados Unidos durante todo el año. En las primeras semanas de julio, los peligros de las inundaciones repentinas han afectado al Noreste, incluida la peor inundación en Vermont en más de 100 años, que llevó a muchas de las represas del estado a su máxima capacidad.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), las inundaciones repentinas pueden ocurrir minutos u horas después de un período de lluvias intensas o de una repentina liberación de agua debido al colapso de una represa o a un bloqueo de hielo. En el desierto, las inundaciones repentinas pueden rugir a través de cauces secos de ríos a millas de distancia de donde está cayendo la lluvia intensa. Esto las convierte en extremadamente peligrosas. Estas inundaciones son súbitas e implacables, con agua que sube rápidamente y puede causar daños graves y desencadenar deslizamientos de tierra.
Las áreas bajas con arroyos, ríos y desagües son las más propensas a las inundaciones repentinas, según el NWS.
Además de formarse rápidamente, las inundaciones repentinas también se desplazan con rapidez y fuerza. Tan solo 6 pulgadas de agua en movimiento podrían fácilmente derribar a una persona o detener un automóvil cuando el agua es succionada hacia el tubo de escape. Si el agua alcanza un pie de profundidad, puede arrastrar la mayoría de los vehículos, según informa el NWS.
"Jamás es seguro conducir o caminar dentro de aguas inundadas", señala el NWS en su página para promover su famoso mensaje de seguridad "¡Gira, no te ahogues!" (Turn Around Don't Drown®).
Según los datos del NWS hasta el 13 de julio del 2023, ha habido 34 muertes relacionadas con inundaciones en Estados Unidos. Las inundaciones causaron la muerte de 102 personas en Estados Unidos en 2022, pero casi la mitad, es decir, 48 muertes, se reportaron en julio.
OBTÉN LA APLICACIÓN GRATUITA DE ACCUWEATHER
¿Ya tienes la aplicación? Desbloquea las Alertas de AccuWeather™ con Premium+
La mayoría de las inundaciones repentinas son causadas por tormentas eléctricas de movimiento lento, múltiples tormentas que se desplazan sobre la misma área o lluvias intensas de huracanes o tormentas tropicales.
Las inundaciones repentinas pueden variar en la rapidez con que se forman. Mientras que los pronosticadores pueden anticipar dónde ocurrirán algunas inundaciones con semanas de anticipación, otras pueden ocurrir con muy poco aviso. A continuación, te presentamos algunos consejos para prepararte ante la posibilidad de inundaciones.
• Crea un plan de comunicación. Ya sea que esto tome la forma de tener una persona específica para contactar y actualizar tu estado o un lugar seguro para reunirse con tus seres queridos, tener un plan establecido te dará tranquilidad.
• Prepárate para una emergencia. El servicio de agua puede interrumpirse durante un evento de inundación repentina. Es buena práctica tener suficiente agua, alimentos y medicamentos para durar al menos tres días en caso de una emergencia. También será útil contar con suministros como baterías, mantas, linternas, un botiquín de primeros auxilios y una radio a batería.
• Conoce tu riesgo. Investiga y comprende la forma más rápida de llegar a terrenos más elevados y cómo las inundaciones repentinas podrían afectar tu área. Si es probable que tu hogar se inunde, no esperes. Evacúa tú y tu familia.
• Prepara tu hogar. Si tu casa tiene una bomba de sumidero, asegúrate de que esté funcionando y considera tener un sistema de respaldo. Marca claramente los interruptores de circuitos eléctricos para cada área de tu hogar. Asegúrate de que tu seguro cubra inundaciones, ya que el seguro de vivienda estándar no lo incluye (esto debe hacerse con antelación antes de que surja una amenaza de inundación). Asegúrate de que todos los dispositivos electrónicos estén cargados.
• Dirígete a terrenos más elevados, especialmente si vives en una zona propensa a inundaciones o de baja altitud.
• Obedece las órdenes de evacuación. Si las autoridades te dicen que evacúes, hazlo de inmediato. Cierra tu hogar con llave y desconecta los servicios públicos y electrodomésticos si tienes tiempo.
• Practica la seguridad eléctrica. Si los niveles de agua suben y cubren los enchufes eléctricos o cables, no entres a la habitación o al sótano. Evita el agua que pueda contener electricidad, especialmente si ves chispas o escuchas ruidos crepitantes o zumbidos.
• Evita las aguas de la inundación. No camines ni conduzcas a través de las aguas de la inundación. Solo se necesitan 15 centímetros de agua en movimiento para derribarte, y 30 centímetros para arrastrar tu vehículo. Si te encuentras atrapado en agua en movimiento, busca el punto más alto posible y llama al 911. No conduzcas por carreteras inundadas ni rodees una barricada: da la vuelta. El agua de la inundación suele ser más profunda de lo que parece y puede ocultar peligros como objetos afilados o cables eléctricos.
• Mantente informado. Sigue las noticias locales o las redes sociales para obtener información actualizada sobre las condiciones de las carreteras. Asegúrate de que el agua sea segura para su uso, ya que las autoridades pueden recomendar hervirla después de una inundación. Las compañías de servicios públicos pueden tener servicios o aplicaciones para ayudarte a restablecer el servicio. Nunca uses un generador portátil dentro de tu casa o garaje, ya que la intoxicación por monóxido de carbono es una de las principales causas de muerte después de tormentas que causan cortes de energía.
• Evita las aguas de la inundación. El agua estancada esconde peligros, como objetos afilados o sustancias tóxicas. No conduzcas por carreteras inundadas y sigue las instrucciones de todos los servicios de emergencia.
• Espera el aviso de seguridad. No entres a un edificio dañado por la inundación hasta que las autoridades indiquen que es seguro hacerlo. Si decides entrar, sé extremadamente cauteloso, ya que el agua puede hacer que las paredes se derrumben o los techos caigan. Asegúrate de que el sistema eléctrico esté apagado.
¿Quieres un nivel de seguridad superior sin anuncios? Desbloquea alertas avanzadas y de clima severo hiperlocales cuando te suscribas a Premium+ en la aplicación de AccuWeather. Las Alertas de AccuWeather™ son proporcionadas por nuestros meteorólogos expertos, quienes monitorean y analizan los riesgos climáticos peligrosos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para mantenerte a ti y a tu familia más seguros.